http://www.lavanguardia.com/economia/management/20150609/54432706942/retos-informacion-cientifica.html
Este artículo trata el tema de la información científica, su divulgación y sobre todo la manera de controlar las noticias. Afirma que los medios de comunicación deben pasar la información científica, de una manera adecuada. De no ser así, sobre todo las noticias relacionadas a temas de salud, pueden ser un desencadenante del pánico popular. Dice que deben ser datos objetivos, verídicos y sin ocultar información pero también ir acompañados de explicaciones de expertos que consigan que cualquier persona pueda entenderlo.
Me ha llamado la atención este artículo porque habla sobre uno de los temas que hemos trabajado este curso en la asignatura de CMC, la ciencia y la literatura, y porque utiliza un caso muy actual para exponer un problema que tenemos como sociedad.
Estudiando la rama científica de bachillerato estoy aprendiendo muchas cosas que me van a ser muy útiles y en el futuro me permitirán comprender los temas científicos de actualidad pero, así como a mí me costará entender temas legales o económicos si no decido ampliar mis estudios en esos ámbitos entiendo que a mucha gente que le falten los conocimientos científicos básicos y se deje llevar exclusivamente por lo que oye en los medios de comunicación y cómo se le es transmitido. Por eso es tan importante la divulgación de noticias científicas y es esencial hacerlo de una manera correcta. Constantemente la prensa nos manipula, y tal como dijo Malcom X “The media's the most powerful entity on earth. They have the power to make the innocent guilty and to make the guilty innocent, and that's power. Because they control the minds of the masses.”. La prensa controla la mente de las masas y, tan peligroso como eso es, también es una oportunidad inigualable de educación y transmisión correcta de conocimientos y noticias.
Ana Pascual
1r de Batxillerat A

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada