El objetivo principal de este programa es informar. El consumo de drogas es un fenómeno creciente en la sociedad, sobre todo en los más jóvenes, y se cree que en la mayoría de casos se toman decisiones por falta de conocimientos e información. La exposición utiliza recursos interactivos para mostrar los efectos de las drogas e intentar prevenir y sensibilizar a la población. Enseña el impacto de las drogas sobre las personas, tanto en la salud física como mental, e intenta educar a quien vaya a visitar la exposición sobre la adicción, sus causas y sus efectos.
El programa también tiene como objetivo proporcionar herramientas al profesorado para poder tratar la prevención de drogas en las aulas, sobre todo desde un punto de vista científico con realidades objetivas sobre el consumo de estas substancias.
Esta iniciativa se inició en julio de 2014, ha tenido ubicaciones temporales en diferentes centros de Barcelona y se encuentra de forma permanente en CosmoCaixa Barcelona, calle Isaac Newton número 26 (08022). Está recomendado para todos los públicos y a pesar de estar dirigido principalmente a una demografía joven también incluye material para gente de cualquier edad que se quiera informar. El proyecto también contiene un apartado específico dedicado a las familias donde se ofrecen estrategias para mejorar la comunicación en casas con hijos en edad crítica, de 11 a 18 años.
Si no se desea visitar la exposición ponen al alcance de cualquiera mucha información del tema, recursos educativos y números de teléfono a los que llamar si se tiene alguna duda a la vez de una recorrido virtual por el centro. Todo esto se puede encontrar en su página web.
http://www.hablemosdedrogas.org/
CosmoCaixa Barcelona
Todo el año
Isaac Newton, 26 | 08022 Barcelona
Temáticas relacionadas:
Social
Públicos:
Público general
El programa también tiene como objetivo proporcionar herramientas al profesorado para poder tratar la prevención de drogas en las aulas, sobre todo desde un punto de vista científico con realidades objetivas sobre el consumo de estas substancias.
Esta iniciativa se inició en julio de 2014, ha tenido ubicaciones temporales en diferentes centros de Barcelona y se encuentra de forma permanente en CosmoCaixa Barcelona, calle Isaac Newton número 26 (08022). Está recomendado para todos los públicos y a pesar de estar dirigido principalmente a una demografía joven también incluye material para gente de cualquier edad que se quiera informar. El proyecto también contiene un apartado específico dedicado a las familias donde se ofrecen estrategias para mejorar la comunicación en casas con hijos en edad crítica, de 11 a 18 años.
Si no se desea visitar la exposición ponen al alcance de cualquiera mucha información del tema, recursos educativos y números de teléfono a los que llamar si se tiene alguna duda a la vez de una recorrido virtual por el centro. Todo esto se puede encontrar en su página web.
http://www.hablemosdedrogas.org/
CosmoCaixa Barcelona
Todo el año
Isaac Newton, 26 | 08022 Barcelona
Temáticas relacionadas:
Social
Públicos:
Público general
Ana Pascual
1r Batxillerat A

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada